Siembra en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan… Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón.
María Montessori
Este 11 de abril celebramos el Día del Niño Peruano. Antes de su declaración nacional, recordamos que la Asamblea General de la ONU facilitó a cada país la elección del Día del Niño, independientemente de celebrarse el 20 de noviembre a nivel mundial. Por esta razón, se rinde homenaje al niño peruano, por Decreto Ley N.º 27666 establecido en el año 2002. A continuación, recordamos parte de la modificación del Artículo 2 del Plan Nacional y medidas en favor del niño y adolescente (2003), el cual expresa que:
… El informe debe comprender las medidas administrativas, normativas y de cualquier otra índole para garantizar que los derechos enunciados en la Convención de los Derechos del Niño, se aplican en nuestro país, plena y progresivamente, sin distinción alguna, independientemente de la raza, color, sexo, idioma, origen nacional étnico o social, posición económica, impedimentos físicos, nacimientos o cualquier otra condición del niño, sus padres o de sus representantes legales. Asimismo, contiene un balance de los avances logrados con relación al referido Plan Nacional y programas sobre la materia que hubiesen sido aprobados y ejecutados para el periodo anual precedente … (párr. 1)
Asimismo, De Mendoza (2020), representante de UNICEF en el Perú, manifiesta que «el 2020, antesala del bicentenario, es una oportunidad para darle a cada niña, niño y adolescente peruano la certeza de que sus derechos son respetados y que el Estado y la sociedad en su conjunto trabajan para generar las oportunidades que ellas y ellos requieren para hacer realidad sus proyectos de vida». (párr. 8)
Finalmente, deseamos que esta fecha sirva para reflexionar, valorar y proteger el bienestar y los derechos de los niños en la sociedad peruana siguiendo y respetando nuestras tradiciones y costumbres populares.
Desde Ediciones Piza, nos unimos a la búsqueda de la identidad nacional, la concienciación de los derechos y el desarrollo afectivo de los niños de nuestro país.
Redacción: Ediciones Piza
Imagen: Diario Perú 21
Referencias bibliográficas
- Congreso de la República (20 de noviembre de 2003). LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº 27666, LEY QUE DECLARA EL SEGUNDO DOMINGO DE ABRIL DE CADA AÑO COMO “DÍA DEL NIÑO PERUANO. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/RelatAgenda/proapro.nsf/ProyectosAprobadosPortal/9C6541C8C7E6602005256DE80055B712
- De Mendoza, A. (2020). El 2020 y sus desafíos. Unicef Perú: https://www.unicef.org/peru/articulos/el-2020-sus-desaf%C3%ADos-derechos-ninos-peru
Deja un comentario